

LAURA DANIELA ALFONSO
LIC. CIENCIAS NATURALES

11/03/2021
17 asistentes
Hora de inicio: 4:00 p.m - Hora Final: 7:11 p.m
Resultados Previstos de Aprendizaje
Al finalizar la clase los estudiantes habrán: Identificado los niveles de preguntas y de observación en su Primera Clase. Caracterizado los aspectos del ¿para qué educar en ciencias?
Programación de clase:
Comentarios de la evaluación. Primer corte.
Control de lectura 1. Romero y Pulido (2015). Video 1 y 2. Furman.
Análisis de niveles de preguntas según Romero y Pulido. Mi primera Clase. Trabajo Individual).
Análisis de observación según Romero y Pulido. Mi primera clase.
Control de lectura 2. Rutina GCCE. Capítulo 1. ¿Para qué educar en ciencias?. Meinardi.
Actividades siguiente clase:
RAE del artículo de Romero y Pulido.
Lectura e identificación de palabras claves y autores del Capítulo 1 de Meinardi.
Qué aprendí: aprendí que es muy importante el nivel de preguntas que realizamos a nuestros estudiantes en el aula y el cómo estas pueden incrementar el conocimiento en ellos
Cómo lo aprendí: En la sesión el profesor nos hizo el control de lectura acerca de las Rutinas de pensamiento, pero durante el proceso, nos mandó a buscar todo acerca de los inventores de esta técnica de aprendizaje y su influencia en el mundo educativo. También nos ayudó a comprender mejor la lectura, para así saber a profundidad la seriedad del tema que se estaba abarcando
60 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m
Hora de cierre 7:15 p.m
Programación de clase:
-
Asistencia al conversatorio Rutinas de Pensamiento
-
Ronda de preguntas
-
Descanso de 15 mins
-
Desarrollo de la clase con Autoras
-
Preguntas sobre los articulos
-
Retroalimentacion
Asignaciones para la siguiente Clase:
-
Lectura artículos, tipos de aprendizaje
Qué aprendí?: Aprendí la importancia de las rutinas de pensamiento y la manera de implementarlas a mis estudiantes al momento de realizar una clase.
Cómo lo Aprendí?: Lo aprendí por medio de las explicaciones y vivencias de las profesoras al momento de realizar la investigación, también con la lectura de su artículo y la comparación entre estudiantes sin estos métodos y aquellos en quienes fue implementado el estudio.
25/03/2021
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m- Hora Final 7:00 p.m
Resultados Previstos del Aprendizaje:
Al finalizar la clase, los estudiantes comprenderán los distintos estilos de aprendizaje que tienen y sabrán cómo desarrollar una clase apta para cada uno de éstos.
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Pedro
-
Saludo al profesor Carlos
-
Interacción y conocimiento con el profesor pedro
-
Desarrollo de la clase
-
Test Estilos de aprendizaje
-
Análisis de resultados
-
Conclusiones
-
Aprendizajes
Actividades de la siguiente clase:
-
Artículo de estilos de aprendizaje en el aula
-
Preparación de parcial #02
Qué aprendí?: Aprendí la gran variedad de estilos de aqprendizaje que tenemos los estudiantes del semestre y cómo crear clases que sean entretenidas para todos.
Cómo lo aprendí: Durante la clase los profesores Carlos y Pedro nos realizaron un testo con el cuál iban a saber la clase de aprendizaje que tenemos los estudiantes del semestre y cómo esto nos ayudará a hacer una clase bastante entretenida para todos los estudiantes que vayamos a tener. De igual manera se nos enseñó la forma de hacer tablas en excel para poder organizar toda la información adquirida en los test realizados. Se nos mostraron ejemplos con películas populares como Harry Potter para fomentar los aprendizajes y la forma en que los estudiantes asocian las imágenes y sonidos a estos filmes.
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m- Hora Final 7:15 p.m
Resultados previstos del aprendizaje:
Al finalizar la clase, los estudiantes comprenderán cómo hacer un artículo científico, y corregirán las falencias que presentan en cada uno de estos.
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Interacción de estudiantes con el profesor
-
Rememoración de las clases vistas durante el semestre
-
Revisión de los artículos
-
Corrección de artículos
-
Retroalimentación
Asignaciones para la siguiente clase
-
Artículo corregido
-
Planeación de clase N°02
-
Parcial clase de 15 minutos
¿Qué aprendí? Aprendí la manera correcta y la falencias que tengo al momento de realizar mi artículo.
¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí por medio del ejercicio de revisión de artículos con mis compañeros y el docente, junto con el análisis de lo escrito y la información adquirida en las clases anteriores
15/04/2021
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m- Hora de cierre 7:00 p.m
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Preparación parcial
-
Lectura de planeaciones de clase y sus respectivas correcciones.
-
Inicio y desarrollo de la clase de los estudiantes
-
Cierre de clase y recomendaciones
Actividades siguiente clase:
-
Corrección planeación de clase
-
Continuación parcial
¿Qué aprendí? La correcta realización de la planeación de clase y falencias a la hora de realizar una clase corta
¿Cómo lo aprendí? Por medio de la observación y ejecución de las clases de 15 minutos, y el análisis de falencias entre compañeros. También con la implementación de actividades y críticas del profesor con respecto a nuestras clases.
3 corte
29/04/2021
16 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m
Hora de cierre 7:00 p.m
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Saludo a la profesora Lorena
-
Introducción a la clase
-
Presentación y desarrollo de la profesora Lorena
-
Descanso de 15 minutos
-
Continuación de la clase
-
Explicación de los talleres a entregar
¿Qué aprendí? En la sesión de hoy aprendí a identificar los gestos de mis compañeros de clase, aprendí el qué son las TIC y cómo implementarlas en mi clase para llegar a ser un profesor innovador, aprendí algunos aspectos de la vida de la profesora Lorena, y aprendí lo importante que es llamar la atención de mis alumnos.
¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí por medio de las explicaciones de la profesora Lorena, las actividades del profesor Carlos, por medio de la interpretación de fotos que él mismo tomó en medio de la clase, fue bastante gracioso ver los gestos de todos nosotros en la sesión.
Evidencias: La siguiente foto fue una de las cuatro capturas realizadas por el profesor Carlos
Asignaciones siguiente clase:
-
Realizar el Módulo 01 de virtual Sabana
-
Buscar y seleccionar temas de 6° Grado
-
Lecturas
06/04/2021
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m
Hora de cierre 7:00 p.m
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Introducción a la clase
-
Conversatorio acerca sentimientos de los estudiantes
-
Descanso de 10 minutos
-
Continuación de la clase
-
Explicación y análisis de las lecturas
-
Asignaciones para la siguiente clase
¿Qué aprendí? Aprendí a cómo expresar mis ideas con respecto a la situación que estamos viviendo en el país, también cómo plantear con mis compañeros soluciones óptimas para tratar de mejorar lo que está sucediendo.
También aprendí cómo nuestros gestos y expresiones corporales pueden ayudarnos a conseguir un empleo o saber cómo comportarnos en varias ocasiones, incluso saber cuando alguien está diciendo mentiras.
¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí por medio de las opiniones de mis compañeros y del docente Carlos, por medio del diálogo, la lluvia de ideas y el intercambio de comentarios con los asistentes del curso.
Asignaciones siguiente clase:
-
Módulo #02 de virtual sabana
-
Análisis de la clase #01
-
Tema del podcast final
13/04/2021
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 p.m
Hora de cierre 7:00 p.m
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Introducción a la clase
-
Saludo profesora Lorena
-
Retroalimentación foros módulo 01 y 02
-
Retroalimentación tareas módulo 01 y 02
-
Receso de 10 minutos
-
Continuación clase
-
Asignaciones próxima clase
¿Qué aprendí? En la sesión de hoy aprendí la importancia de una buena redacción al momento de participar en un foro, las forma en que escribo dice mucho de mí, debo procurar escribir en tercera persona, de forma atenta y formal. Asimismo aprendí que las TIC son herramientas bastante diversas, pueden llamar la atención de un lector, y la intensidad de colores, fuentes usadas y calidad de las imágenes pueden ayudar a que nuestras obras sean llamativas.
¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí con ayuda de las asignaciones hechas por la profesora Lorena, también con la retroalimentación dada en clase, la cual nos ayudó bastante a identificar nuestras falencias al momento de realizar una infografía o un podcast.
Evidencia de lo realizado en clase:
Asignaciones siguiente clase:
-
Participar en los foros 01, 02, y 03
-
Entregar tarea módulo 03
-
Entregar el tema escogido del podcast bastado en el MEN
20/04/2021
15 asistentes
Hora de inicio 4:00 pm
Hora de cierre 7:00 pm
Programación de la clase:
-
Saludo al profesor Carlos
-
Charla inicial de la clase
-
Saludo profesora Lorena
-
Retroalimentación tareas módulo 03
-
Receso de 10 minutos
-
Presentación Pitch educativo
-
Asignaciones próxima clase
¿Qué aprendí? En la clase de hoy aprendí que el crear una organización y un cuadro guía para desarrollar algún material didáctico es bastante importante, pues sin esto el punto central de lo que queremos enseñar se perderá y terminaremos realizando algo un tanto mediocre, asimismo, la creatividad es bastante importante al momento de crear Recursos digitales ya que necesitamos que el público se vea atraído hacia nuestras creaciones en las aulas de clase.
¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí gracias a la retroalimentación de la Profesora Lorena y el Profesor Carlos, quienes nos ayudaron a tener un punto clave para realizar nuestro material de la mejor manera posible, además, con las asignaciones dadas por la profesora las cuales han ayudado a ver nuestros errores y corregirlos conforme vamos avanzando en el desarrollo del curso.
Evidencia de lo realizado:
Tareas siguiente clase:
-
Módulo 03
-
Módulo 04
-
Sustentación Proyecto Final